Menu
🔎 🌎 ES Class code 🔑 Conectarse Suscripción

Fotosíntesis HTML5

Resumen

Todas las plantas son capaces de producir su propia materia orgánica en forma de hidratos de carbono, a partir del agua, de dióxido de carbono, y la energía de la luz. Esta es la fotosíntesis, que tiene lugar en los cloroplastos de las células con clorofila.

     La fotosíntesis es la sucesión de dos fases acopladas:

  • Las reacciones fotoquímicas: estas reacciones tienen lugar en los tilacoides, donde se captura la energía de luz por los pigmentos y los convierte en energía química en forma de compuestos intermedios (ATP y NADPH + H+). Estas reacciones consumen agua (H2O) y liberan dioxígeno (O2).
  • Las reacciones bioquímicas (ciclo de Calvin): en el estroma, el dióxido de carbono (CO2) se utiliza para sintetizar hidratos de carbono a partir de la energía química producida por la fase anterior (uso de compuestos intermedios).

Objetivos de aprendizaje

  • Entender el papel de la fotosíntesis y sus dos fases (reacciones fotoquímicas y el ciclo de Calvin).
  • Describir el papel y la estructura de los cloroplastos.

Saber más

Un cloroplasto está delimitado por una envoltura (dos membranas) que encierra un líquido llamado estroma. Dentro del estroma se apoya una red de láminas, los tilacoides. Algunos de estos se…

¡Suscríbase para tener acceso a esta sección!