Menu
🔎 🌎 ES Class code 🔑 Conectarse Suscripción

Imán recto #1 HTML5

Resumen

Un imán está constituido de un material magnético duro que atrae los materiales ferromagnéticos (hierro, níquel...). Posee dos polos en sentidos opuestos, llamados norte y sur, que generan un campo magnético. Este campo entra por el polo sur del imán y sale por el polo norte, generando líneas de fuerza a lo largo de las cuales se orientan limaduras de hierro o las pequeñas brújulas.

El campo magnético producido por un imán es una perturbación a distancia que se puede materializar mediante una red de brújulas. Un simple clic permite de obtener la cartografía de este campo con sus respectivas líneas. Se observará que estas líneas están "atadas" al imán.

Hacer clic y deslizar el imán a través de la pantalla.

Hacer clic sobre 'líneas de campo' para que éstas aparezcan.

Objetivos de aprendizaje

  • Materializar usando una red de brújulas la acción a distancia de la perturbación magnética creada por el imán.
  • Mostrar que las líneas de campo revelan la geometría del campo magnético. Todas las brújulas se alinean según estas líneas de campo.
  • Mostrar que las líneas de campo son una característica intrínseca del campo magnético y por ende del imán.

Saber más

En 1820, el físico danés C. Œrsted comprendió que el magnetismo es creado por el movimiento de los electrones: la corriente eléctrica que pasa por un cable hace girar una brújula que se encuentra…

¡Suscríbase para tener acceso a esta sección!