Menu
🔎 🌎 ES Class code 🔑 Conectarse Suscripción

Husos horarios HTML5

Resumen

¿Cómo podemos facilitar la comunicación entre dos poblaciones distantes que no comparten la misma hora?

En la era de Internet y del turismo masivo, esta cuestión es omnipresente. La manipulación de discrepancias horarias es parte de nuestra vida diaria.

Pero una mirada al pasado nos muestra que estas consideraciones son sólo recientes.

Hasta 1890, la mayoría de las ciudades europeas usaban su propia "hora local", calculada de acuerdo a la posición del Sol. No sólo no tenían Londres y París la misma hora, si no que además, dentro del mismo país, Estrasburgo y París o Chicago y Atlanta tampoco tenían sus horas sincronizadas. Hasta el día de hoy el reloj de Bristol (en Inglaterra) tiene dos minuteros, los cuales distinguen la hora de Bristol histórica de la de Londres.

El principio de los husos horarios (o zonas horarias), que se atribuye al canadiense Fleming en 1879, preveía lógicamente 24 zonas. En realidad existen más de 40, lo que demuestra que la adopción de una hora local es un problema más complejo de lo que parece.

Moversesobre el mapa para ver la hora local en distintos lugares.

Hacerclic en “husos horarios” para desplegar las líneas de frontera entre las distintas zonas horarias.

Objetivos de aprendizaje

  • Justificar la necesidad de tener distintas horas en distintos puntos de la tierra
  • Comprender que hay muchas horas locales diferentes alrededor del mundo.
  • Comprender que todos los que se encuentran en el mismo huso horario tienen la misma hora.
  • Identificar su propia zona horaria.

Saber más

El problema de armonizar las horas locales no tuvo mayor relevancia mientras sólo se relacionaban poblaciones que vivían cercanas entre ellas.

Pero cuando se desarrollaron nuevas tecnologías,…

¡Suscríbase para tener acceso a esta sección!