Menu
🔎 🌎 ES Class code 🔑 Conectarse Suscripción

Fenaquistiscopio HTML5

Resumen

El fenaquistiscopio es un disco que gira libremente en torno a su eje. El observador debe hacer girar el disco a la “velocidad correcta” mientras observa las imágenes a través de una rendija.

Una imagen animada aparece entonces detrás de la rendija. Es a Joseph Plateau, físico belga nacido en 1803, a quien se atribuye usualmente la invención de este antecesor de la cinematografía.

Créditos fotográficos: Musée des Arts et Métiers, Paris, 2008

Desplazar el control para modificar la velocidad de rotación.

Objetivos de aprendizaje

  • Ilustrar el fenómeno de la persistencia de la retina.
  • Comparar el principio del fenaquistiscopio con el del cine.

Saber más

Créditos fotográficos: Musée des Arts et Métiers, Paris, 2008

La invención del fenaquistiscopio se atribuye al físico belga Joseph (Antoine Ferdinand) Plateau y al matemático austriaco Simon…

¡Suscríbase para tener acceso a esta sección!