Menu
🔎 🌎 ES Class code 🔑 Conectarse Suscripción

Locomotora de vapor HTML5

Resumen

Una máquina de vapor convierte la energía térmica (calor) en energía mécanica (trabajo) a traves de los siguientes procesos:

  • Se quema carbón en una caldera (combustión).
  • Se recupera calor para calentar agua y convertirla en vapor.
  • Se calienta y se guarda el vapor obtenido para obtener vapor a alta presión (vapor activo).
  • La presión generada se usa para empujar un pistón dentro de un cilíndro. 
  • Se transforma el movimiento de traslación del pistón en movimiento de rotación con un sistema de manivela. 
  • La combustión de gases y el vapor expandido son expulsados.

Las primeras locomotoras de vápor se crearon a principios de 1800 después de la invención de la máquina vapor. Se mejoró de manera importante la eficiencia con el principio de la maquina de doble accón en la cual una válvula deslizable distribuye la presión tanto en la derecha como en la izquierda para que el pistón se mueva en ambas direcciones.

El pistón se conecta a un eje (eje motor) y unas varillas sujetas al eje mueven los otros ejes. Las locomotoras más largas tienen 5 ejes motores (10 ruedas para los locomotoras tipo "Santa Fe").

La baja potencia del vapor explica que hayan desaparecido en 1960 para abrir paso  al diesel y los motores eléctricos. Sin embargo, su uso durante 150 años acompañó a uno de los cambios más importantes de nuestra historia: la revolución industrial

Hacer clic en las partes activas para mostrar el funcionamiento de una locomotora. 

Objetivos de aprendizaje

  • Representar la famosa aplicación de la máquina de vapor.
  • Explicar la forma en que operan las locomotoras de vapor. 

Saber más

Durante siglos, los animales se encargaban del traslado de mercancía, principalmente los caballos, que pueden cargar hasta 100 kg en su lomo, tirar de un arado de 500 kg y mover varias docenas de…

¡Suscríbase para tener acceso a esta sección!